CICLO CINEMA ARCHIVO 2025

CICLO CINEMA ARCHIVO 2025

Dorothy Arzner, Alfred Hitchcock, Walt Disney, John Ford y Buster Keaton se reúnen en la Casa del Cine en la tercera edición del ciclo Cinema Archivo.

Todos los años un gran número de obras literarias, artísticas o científicas tienen sus derechos de autor expirados y pasan a dominio público. Pendiente de estas últimas incorporaciones, la Casa del Cine presenta su ciclo Cinema Archivo 2025, una selección de obras maestras del cine mundial que se estrenan en dominio público. En esta tercera edición, un abanico de producciones estadounidenses lanzadas en 1929 nos traslada a los inicios del cine sonoro, destacando grandes musicales y comedias.

21 y 22 de febrero, 17:30h

The Wild Party de Dorothy Arzner

Es una película pionera en muchos aspectos. Protagonizada por Clara Bow, la cinta narra la vida de una joven estudiante en una universidad femenina, donde las fiestas y el desenfreno marcan su día a día. La película es notable por ser el primer proyecto sonoro de Arzner y por destacar temas de independencia femenina y relaciones complejas.

 

4 y 5 abril, 17:30

Hallelujah, de King Vidor

Musical dramático estadounidense. Es una de las primeras películas hechas por un gran estudio con un elenco totalmente afroamericano, y generó revuelo en su estreno. Fue seleccionada para preservarse en el National Film Registry por la Biblioteca de Congreso de los Estados Unidos por ser «cultural, histórica, o estéticamente significativa».

28 y 29 marzo, 17:30

Cortos de Disney

Walt Disney inauguró el año 1929 con el cortometraje “The Skeleton Dance” en el que destaca la aparición de entrañables caricaturas, los esqueletos, como personajes por primera vez. Vamos a ver también, a Mickey Mouse, una de las animaciones que supo conquistar el corazón del público hasta el día de hoy, en varios cortos como “Ritmo en la Selva”  o “La Casa Encantada”.

 

2 y 3 mayo, 17:30

Spite Marriage, de Buster Keaton y Edward Sedgwick

Comedía muda estadounidense, última de Buster Keaton. Fue estrenada justo antes de la llegada del cine sonoro. Tras haber sido plantada por quién ella ama, una actriz de teatro se casa por rencor con un obrero que la adora.

El ciclo volverá en el segundo semestre con títulos como Los cuatro cocos, primera película de los hermanos Marx, El gran gabbo, con el ventrílocuo más icónico del cine, La muchacha de Londres, de Alfred Hitchcock, y Melodía de Broadway, musical que ganó el Óscar a la mejor película.

 

Las obras en dominio público no solo pueden ser reproducidas sino también remixadas o transformadas en obras derivadas. En este sentido, en colaboración con la página Internet Archive, el ciclo también presentará una selección de cortos del Public Domain Day 2025 Remix Contest, certamen dedicado a obras audiovisuales construidas a partir de materiales de dominio público.