
BAJO EL OLIVO: Ciclo de cine palestino
3, 10, 24 DE ABRIL DE 18:00 A 20:00H, EN LA CASA DEL CINE
El ciclo de cine «Bajo el olivo» se presenta como un espacio crucial para dar voz al pueblo palestino, cuya situación requiere atención urgente. A través de la proyección de tres películas significativas, el ciclo busca generar reflexión y conciencia sobre la vulneración de los derechos fundamentales que enfrenta esta población.
Tras cada proyección, abriremos un espacio de coloquio en el que se invitará a la reflexión sobre las historias, las emociones y las realidades que estas películas nos transmiten. Una oportunidad imprescindible para comprender y debatir sobre un pueblo cuya historia merece ser contada y, sin duda, escuchada.
3 ABRIL, 18:00. A Fidai Film (2024) de Kamal Aljafari: Un documental inédito que ofrece una perspectiva única.
En el verano de 1982, el ejército israelí invadió Beirut. Durante este tiempo, asaltó el Centro de Investigación Palestina y saqueó todo su archivo. El archivo contenía documentos históricos de Palestina, incluida una colección de imágenes fijas y en movimiento. Tomando esto como premisa, A Fidai Film pretende crear una contranarrativa a esta pérdida, presentando una forma de sabotaje cinematográfico que busca reclamar y restaurar las memorias saqueadas de la historia palestina.
10 ABRIL, 18:00H. Gaza mon amour (2021) de Tarzan y Arab Nasser: Una película que cuenta la vida en Gaza, premiada en festivales como TIFF y SEMINCI.
Issa, un pescador de sesenta años, está secretamente enamorado de Siham, una mujer que trabaja en el mercado con su hija Leila. Cuando descubre una antigua estatua fálica de Apolo en sus redes de pesca, Issa la esconde, sin saber qué hacer con este misterioso y poderoso tesoro. Sin embargo, en el fondo, siente que este descubrimiento cambiará su vida para siempre. Curiosamente, su confianza comienza a crecer y finalmente decide acercarse a Siham.
24 ABRIL, 18:00H. No Other Land (2025) de Yuval Abraham, Basel Adra, Hamdan Ballal y Rachel Szor: Documental galardonado en los Oscar que muestra la lucha cotidiana en Cisjordania.
Basel Adra, joven activista palestino de Masafer Yatta, en Cisjordania, lucha desde su infancia contra la expulsión masiva de su comunidad por las autoridades israelíes. Documenta la erradicación a cámara lenta de los pueblos de su región natal, donde los soldados desplegados por el gobierno israelí derriban poco a poco las casas y expulsan a sus habitantes. En un momento dado, conoce a Yuval, un periodista israelí, que le apoya en sus esfuerzos. Surge así una improbable alianza. Pero la relación entre ambos se tensa por la enorme desigualdad que los separa: Basel vive bajo ocupación militar mientras que Yuval vive libremente y sin restricciones.